Somos un Recurso Residencial Temporal que atiende de forma integral a personas con diversidad funcional con grandes y continuos trastornos de conducta
El objetivo principal de la residencia Purísima Concepción es que la persona llegue a controlar su trastorno de conducta con los apoyos necesarios y volver a su recurso de origen, de forma que la rehabilitación y la terapia que se le proporcione le den herramientas para mejorar sus conductas, así como ganar nivel en otras habilidades.
Nos basamos en el trabajo en tres pilares: La persona, su familia y el centro. De forma que el apoyo necesario sea un apoyo común.
El Centro cuenta con 45 plazas concertadas con la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y con plazas privadas.

Existe un reglamento de régimen interior que se facilita a la persona y/o representante legal al ingreso en el que se detallan los deberes, derechos de las personas usuarias, las normas de funcionamiento y horarios del centro.
Disponemos de una “Guía para la Familia” que apoya al reglamento para una compresión mejor del funcionamiento del día a día.
Qué hacemos
Estudiamos de forma individualizada a cada persona y los problemas de conducta con los cuales ingresa.
De forma multidisciplinar elaboramos un programa individual para atender a sus necesidades y sus propios problemas de conducta. Buscamos ofrecer un servicio individual de cada persona potenciando su desarrollo y su salud integral.
Ofrecemos diferentes servicios, actividades, proyectos individuales y grupales que parten de sus deseos e intereses y que potencian su desarrollo integral. Con metodología de apoyo activo, haciendo que la persona vaya siendo protagonista de cada aprendizaje.
Preguntas frecuentes
Profesionales
El modo de intervención combina un enfoque multidisciplinar e integrador. En el día a día colaboran de forma directa en pro de los usuarios un equipo de Terapeutas Ocupacionales, Cuidadores, Trabajadores Sociales, Enfermería, Psicólogos, Fisioterapeutas y Psicomotricista.
Andrés Román Espinaco
Teléfono: 958150211 (ext. 803)
Coordinador de la Residencia
Este equipo orienta toda su intervención hacia la potenciación de la autonomía e integración social de los usuarios. Todo ello a través del desarrollo de programas socio-educativos y de su participación en múltiples actividades fuera del centro.
Larissa Ramírez
Teléfono: 958150211 (ext. 114)
Trabajadora Social
Talleres terapéuticos
Taller de abalorios
Taller de abalorios
Fomento de la psicomotricidad fina, creación de abalorios para regalos, trabajo en cadena, son algunos de los objetivos del taller de abalorios.
Taller de viveros
Taller de viveros
Contacto con el medio natural, cuidar de plantas y animales, realización de tareas prelaborales, aprender de los recursos y la importancia del reciclaje.
Taller de manualidades
Taller de manualidades
Expresar a través de la pintura y escultura emociones y sensaciones, que permita a personas con grados de déficit intelectual, motor, y/o alteraciones psíquicas, mostrar habilidades y destrezas, así como desarrollar la capacidad de concentración para mirar y ver lo que nos rodea con otros ojos.
Taller de marquetería
Taller de marquetería
Trabajos de madera, reciclaje y restauración de muebles, aprender nuevas técnicas de trabajo en cadena. Los usuarios aprenden la importancia del trabajo seguro, trabajo en equipo e importancia de normas de seguridad y convivencia.
Actividades
la Residencia dispone de otras actividades que completan la rehabilitación de nuestros usuarios
Ocio terapéutico
Ocio terapéutico
Actividades que eligen cada semana para realizar durante las tardes y los fines de semana. El objetivo es mejorar la percepción de calidad de vida a través del uso del tiempo libre y que la persona desarrolle destrezas y conocimientos necesarios para tomar decisiones independientes, con la idea de que esto ayudará a su salud mental y a su percepción de bienestar.
Taller de láser y sublimación
Taller de láser y sublimación
El taller de sublimación se realiza desde cualquiera de los talleres, ya que el propio taller esta fuera de la residencia y los profesionales crean desde su taller y luego trabajan en el de sublimación.
El taller de láser se realiza en un espacio creado para ello con una máquina de grabación láser de diversos materiales.
Otras actividades
Escuelas deportivas
Escuelas deportivas
Nuestros usuarios eligen que realizar en su tiempo libre de ocio, para ello disponemos de algunas actividades físico deportivas que les ayuda a mejorar su salud y estado de bienestar.
Hipoterapia
Hipoterapia
Es una terapia opcional para aquellos usuarios que necesitan el contacto con un animal y el aprendizaje de esta disciplina, además de lo que los propios animales trasmiten al usuario.
Familias
Familias
Son un pilar fundamental en la rehabilitación de nuestros residentes. Anualmente realizamos encuentros para compartir y buscar soluciones, además de disponer de contacto directo con nuestro equipo para solucionar dudas y orientar a las familias.
Horario de actividades
|
LUNES – VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
8:00-9:15 | ABVD (HIGIENE PERSONAL) |
ABVD | ABVD |
9:15-10:00 | Desayuno | Desayuno | Desayuno |
10:00- 10:30 | Higiene bucodental | Higiene bucodental | Higiene bucodental |
10:30-11:30 |
Talleres: -Marquetería/viveros/ |
Hidroterapia | Misa |
11:30-12:00 | Descanso media mañana | Descanso | Descanso |
12:00-13:15 |
TALLERES ACTIVIDADES: Psicomotricidad. Atención directa de Fisioterapia/Psicología/Tera pia Ocupacional |
OCIO, Salidas al exterior. Senderismo |
Paseos por los alrededores. Dulces en los parques |
13:15-14:30 | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo |
14:30-15:00 | Higiene bucodental | Higiene bucodental | Higiene bucodental |
15:00-17:00 |
TALLERES Ocio Terapéutico: Karaoke |
Descanso |
Descanso
|
17:00-18:30 | Programa de formación: Instituto |
||
18-30-20:00 |
Higiene personal Video juegos/ sala musical/tiempo libre |
Higiene personal Tiempo libre/Cine, música…. |
Higiene personal Tiempo libre/Cine, música…. |
20:00-21:15 | CENA | CENA | CENA |