Comprometidos con la misión hospitalaria en otras realidades
Como impulsores de la cultura de solidaridad, no sólo dentro del centro sino también fuera, desde 2018, Fundación Purísima Concepción lleva a cabo diferentes acciones de cooperación con la Delegación de Hermanas Hospitalarias en Vietnam.
Tras 31 años desarrollando una labor de apoyo a la población infantil más vulnerable de Vietnam, la Comunidad de Hermanas en CHU HAI continúa atendiendo a niños huérfanos y abandonados con discapacidad. Las necesidades son muchas y los apoyos del gobierno son muy escasos.
Su actividad asistencial se sostiene principalmente con donativos de familias y sobre todo gracias al trabajo de hermanas y colaboradores: cultivo de arroz, huerta y granja entre otras.
Es esencial para una atención de calidad poder mantener y reparar los centros, hacerlos más accesibles adaptándolos a las necesidades de los niños y niñas.
Ayúdanos a equipar los Centros de la Hermanas Hospitalarias en Vietnam.
Destinamos las colaboraciones que se recogen a:
- Alimentación
- Medicación
- Equipamiento de rehabilitación
- Material adaptado y formación
[accept_stripe_payment name=»Ayuda a centros de Vietnam» item_logo=»http://www.fpurisimaconcepcion.org/wp-content/uploads/2020/09/anagrama-fundacion.jpg» url=»http://www.fpurisimaconcepcion.org/stripe-checkout-result/» button_text=»HACER DONATIVO» description=»Gracias por tu donativo»]
Conoce más proyectos de Hermanas Hospitalarias
La Fundación Benito Menni, trabaja en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Como ONG que quiere GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD MENTAL en países desfavorecidos.
Estos proyectos buscan:
- La atención hospitalaria integral (en su dimensión física, psíquica y espiritual) a las personas más excluidas, especialmente a las personas con enfermedad mental y personas con discapacidad psíquica y/o física, en países empobrecidos.
- El desarrollo de programas dirigidos a mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de estas personas, sus familias y su entorno.
- La sensibilización de la sociedad hacia la enfermedad mental y su contexto.
- El fortalecimiento de las capacidades locales para el diseño y la ejecución de acciones en el ámbito de la salud mental. COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL.