Comprometidos con la misión hospitalaria en otras realidades
Como impulsores de la cultura de solidaridad, no sólo dentro del centro sino también fuera, desde 2018, Fundación Purísima Concepción lleva a cabo diferentes acciones de cooperación con la Delegación de Hermanas Hospitalarias en Vietnam.
Tras 31 años desarrollando una labor de apoyo a la población infantil más vulnerable de Vietnam, la Comunidad de Hermanas en CHU HAI continúa atendiendo a niños huérfanos y abandonados con discapacidad. Las necesidades son muchas y los apoyos del gobierno son muy escasos.
Su actividad asistencial se sostiene principalmente con donativos de familias y sobre todo gracias al trabajo de hermanas y colaboradores: cultivo de arroz, huerta y granja entre otras.
Es esencial para una atención de calidad poder mantener y reparar los centros, hacerlos más accesibles adaptándolos a las necesidades de los niños y niñas.
En la actualidad la colaboración que tenemos con los centros que Hermanas Hospitalarias tiene en Vietnam se basa en:
- Apoyo pedagógico en intervención en alumnado con trastorno del espectro autista.
- Asesoramiento en metodología e intervención educativa para niños con necesidades educativas especiales.
- Tutorización en sesiones de logopedia y terapia oromiofuncional.
Este tipo de colaboración se hace de forma altruista a través de plataformas online, no existiendo en estos momentos ningún otro tipo de actuaciones que impliquen cesión de materiales.
Conoce más proyectos de Hermanas Hospitalarias
La Fundación Benito Menni, trabaja en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Como ONG que quiere GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD MENTAL en países desfavorecidos.
Estos proyectos buscan:
- La atención hospitalaria integral (en su dimensión física, psíquica y espiritual) a las personas más excluidas, especialmente a las personas con enfermedad mental y personas con discapacidad psíquica y/o física, en países empobrecidos.
- El desarrollo de programas dirigidos a mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de estas personas, sus familias y su entorno.
- La sensibilización de la sociedad hacia la enfermedad mental y su contexto.
- El fortalecimiento de las capacidades locales para el diseño y la ejecución de acciones en el ámbito de la salud mental. COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL.